Entretenimiento
- Cine
- Series
- Música
- Libros
- Tendencias
- Tecnología
- Empresariales
Actualmente, son diversos los factores que han ocasionado que nuestro ritmo de vida sea muy acelerado. La falta de sueño, el trabajo o el tráfico son algunas de las causas del estrés y la ansiedad que padecen muchas personas hoy en día.
A todos nos encanta decorar nuestro hogar con motivos navideños y sentir el calor de esta fiesta tan esperada. Nos hacemos con grandiosos abetos y compramos llamativas guirnaldas para adornar nuestra casa al más puro estilo americano. Sin embargo, ¿cómo reacciona tu mascota ante estos adornos?
Siempre ha sido así, comúnmente se cree que 1 año de vida del perro equivale a 7 años humanos.
Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre pero, ¿hasta el punto de llevártelo a la cama para dormir? Un grupo de investigadores decidió averiguar si la compañía canina en nuestra alcoba (o en la misma cama) puede llegar a afectar a nuestro sueño. Estos fueron los resultados.
Durante las interacciones sociales, los seres humanos y los animales utilizan diversas señales comunicativas para expresar sus emociones. Debido a la larga historia común entre humanos y perros (Canis familiaris), estas señales resultan especialmente interesantes en el estudio de la comunicación emocional entre especies cruzadas; este interés motivó a un grupo de científicos de la Universidad de Eötvös Loránd en Hungría, a realizar un estudio con el que pudieron evidenciar que los perros realmente le “hablan” a los humanos.
Los perros son los mejores, así que es natural querer abrazarlos con afecto cuando saludan. La mayoría de ellos son demasiado buenos para decirlo, pero esta es realmente una manera terrible de presentarse a un perro. Estos son los pasos a seguir para esa primera impresión.