Empresariales
La feria Automundo 2025, considerada la más importante del sector automotriz en el país, se convirtió en un espacio donde marcas nacionales e internacionales mostraron sus más recientes innovaciones en movilidad, diseño y sostenibilidad. Durante varios días, el evento atrajo a miles de visitantes, consolidándose como una vitrina para conocer las tendencias que transforman la industria.
La industria camaronera, uno de los sectores más dinámicos de la acuicultura mundial, avanza hacia un modelo de producción más precisa y sostenible con el lanzamiento del Contador de Camarones, una herramienta tecnológica que marca un hito en la automatización del conteo de postlarvas y juveniles.
La Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano Colombiana – CAMECOL celebró su 40º aniversario de trabajo ininterrumpido en favor de la integración, la cooperación y el fortalecimiento de los vínculos empresariales entre Ecuador y Colombia.
La marca SHM, de la mano de Massline, empresa 100% ecuatoriana con 16 años de experiencia en la importación, ensamble y comercialización de motocicletas, repuestos y accesorios, presentó oficialmente en el país sus dos nuevos modelos premium: la Spider 300 y la Xterra 300.
El pasado jueves 29 de agosto, en el rooftop del Centro Comercial Alhambra de Samborondón, se realizó el cóctel de lanzamiento de Innovaitech, un programa que busca posicionarse como una de las iniciativas de innovación y tecnología más ambiciosas del país.
Cada 9 de septiembre se conmemora el Día de la Belleza, una fecha que celebra su transformación a lo largo de los años.
El holding Nobis, uno de los grupos empresariales más influyentes del país, conmemora 28 años de trayectoria presentando su Memoria de Sostenibilidad 2024, un documento que refleja más de 50 proyectos estratégicos ejecutados y una inversión superior a los 80 millones de dólares en sectores clave de la economía nacional.
El Banco del Pacífico fue reconocido como una de las marcas más influyentes del Ecuador, ocupando el tercer lugar en la categoría banca, de acuerdo con el estudio “Las Marcas Más Influyentes” desarrollado por IPSOS Ecuador y presentado en un evento organizado por Revista América Economía.
El delivery en el país ya no se limita a almuerzos y cenas. Cada vez más usuarios están incorporando el quick-commerce como aliado en horarios poco convencionales, tanto en las primeras horas de la mañana como en las noches extendidas.
Con un llamado a la equidad de género, la innovación social y el liderazgo colaborativo, el Women Economic Forum (WEF), una de las plataformas globales de mujeres con mayor crecimiento e impacto a nivel mundial, dio inicio al camino hacia su quinta edición en Ecuador.
Las pulgas y garrapatas continúan siendo una amenaza persistente para la salud de los animales de compañía, y su presencia ya no está limitada únicamente a las temporadas cálidas.
Más de 15 Empresas B participaron en la Feria B, conectando con cientos de asistentes y visibilizando prácticas sostenibles e innovadoras.
El comercio atraviesa una transformación acelerada en Ecuador y el mundo. En plena era de digitalización, las tiendas virtuales no solo han ganado terreno, sino que han redefinido las reglas del consumo.
En los últimos tres años, más de 90 reformas legales en distintos países han recortado derechos esenciales para la comunidad LGTBIQ+, revirtiendo avances que durante décadas se creyeron consolidados.
Smart City Ecuador es el congreso internacional enfocado en las ciudades del futuro. En este encuentro, líderes de opinión, autoridades del sector público y privado, empresa privada y expertos de todo el mundo se reúnen para compartir ideas sobre cómo hacer las ciudades más sostenibles, sustentables y habitables.
En una nueva muestra de respaldo al sector floricultor de América Latina, Federal Express Corporation, subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX) y la empresa de transporte exprés más grande del mundo, estimó transportar 2.7 millones de libras de flores frescas desde Colombia y Ecuador hacia Norteamérica con motivo del Día de las Madres, una de las temporadas de mayor demanda en el año.
La Asociación Ecuatoriana de Venta Directa (AEVD) renovó oficialmente su directiva para el periodo 2025–2027, en una Asamblea General celebrada el pasado jueves 8 de mayo. Con la presencia de sus asociados, se llevó a cabo el proceso de elecciones, en el que los nuevos representantes fueron elegidos por votación unánime.
La Casa de Experiencias Paccari fue el escenario de un maridaje único de café y chocolate que reunió a representantes de distintas Empresas B Certificadas del país.