Nota de prensa | Redacción Ciberadio
En Quito y Guayaquil, el supermercado digital de PedidosYa amplió su atención de 6:30 a.m. a medianoche entre semana, y hasta las 3:00 a.m. los fines de semana. Esta nueva franja responde a un perfil de consumidor que busca resolver necesidades desde cualquier lugar: en casa, en el trabajo, en reuniones sociales o incluso durante viajes.
Las mañanas digitales: de 6:30 a 9:00
El inicio del día refleja hábitos cada vez más organizados y prácticos. Entre los pedidos más frecuentes se destacan:
-
Bebidas energéticas y saludables como jugos, tés y energizantes para arrancar con impulso.
-
Ingredientes básicos de desayuno, entre ellos huevos, pan, leche, frutas y cereales.
-
Compras de reposición rápida, que incluyen frutas frescas, snacks y productos de cuidado personal.
El perfil predominante en este horario son mujeres de entre 25 y 35 años que valoran la eficiencia y prefieren recibir sus compras directamente en casa o en el lugar de trabajo. En feriados, los pedidos matutinos aumentan hasta un 30% frente a un día normal, lo que refleja cómo las rutinas familiares y de salida impulsan el consumo digital.
Las noches extendidas: de 21:00 en adelante
En el horario nocturno, las compras se vuelven más sociales y espontáneas. Los pedidos más comunes incluyen:
-
Snacks y antojos como Doritos, helados, galletas y gaseosas, pensados para acompañar reuniones, películas o antojos tardíos.
-
Bebidas y hielo que mantienen vivas las celebraciones improvisadas, con cerveza, aguardiente, ron, vodka y vinos entre los favoritos.
El consumidor nocturno suele ser diverso, con predominio de jóvenes menores de 25 años que aprovechan la inmediatez para prolongar sus encuentros. Los fines de semana, el consumo de supermercados y licorerías se dispara hasta un 110% después de la medianoche, consolidando este momento como el de mayor dinamismo en PedidosYa.