Entretenimiento
- Cine
- Series
- Música
- Libros
- Tendencias
- Tecnología
- Empresariales
De donante de riñón a paciente pionera: Towana Looney pasó ocho años en diálisis antes de someterse a un xenotrasplante experimental que está rompiendo récords.
En América Latina, la inteligencia artificial (IA) ya se utiliza para automatizar procesos, mejorar la atención al cliente mediante chatbots o asistentes, personalizar estrategias de marketing y optimizar la toma de decisiones con análisis predictivos en sectores como finanzas y salud.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, propone prohibir los teléfonos celulares en las escuelas a partir del próximo curso escolar. Se necesita la aprobación de la legislatura para llevar a cabo la medida.
La compañía liderada por Mark Zuckerberg ha creado un modelo de inteligencia artificial que puede traducir directamente el habla de un idioma a otro. Los expertos ya lo comparan con ciencia ficción.
Cientos de miles de usuarios de EEUU han migrado a la aplicación china Xiaohongshu o RedNote ante la inminente prohibición de TikTok en el país. Expertos advierten que este éxodo podría ser temporal.
Brasil promulgó una nueva ley para restringir los teléfonos inteligentes en las escuelas, una medida que afectará a los estudiantes a partir de febrero.