Ciberadio - Tu Radio Millennial
IA inventa destinos turísticos y pone en riesgo a viajeros

Dos turistas pagaron 160 dólares para visitar un lugar que solo existe en el imaginario digital de los chatbots. Otros planifican viajes y reciben informaciones erradas que pueden significar un peligro para los viajeros.

Vía DW

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en el mundo del turismo, transformando la manera en que las personas organizan sus vacaciones. Sin embargo, esa misma innovación tecnológica también está generando situaciones curiosas –y a veces peligrosas–, cuando los algoritmos llevan a viajeros por caminos que no existen. Literalmente.

Uno de los casos más ilustrativos ocurrió en los Andes peruanos. Según reportó la BBC, dos turistas, con entusiasmo y teléfonos en mano, le mostraron al experimentado guía Miguel Ángel Góngora Meza, fundador de Evolution Treks Perú, sus planes de hacer senderismo. Su destino: el "Cañón Sagrado de Humantay", un lugar que suena majestuoso, espiritual y... completamente ficticio.

"Me mostraron la captura de pantalla, redactada con seguridad y llena de adjetivos vívidos, pero no era cierta. ¡No existe ningún Cañón Sagrado de Humantay!", explicó Góngora Meza al medio británico. "El nombre es una combinación de dos lugares que no tienen ninguna relación con la descripción", agregó.

Los turistas habían pagado 160 dólares para ser abandonados en una carretera rural sin destino real. "Este tipo de información errónea es peligrosa en Perú", advirtió Góngora. "Cuando usas ChatGPT, que combina imágenes y nombres para crear una fantasía, puedes encontrarte a 4.000 metros de altitud sin oxígeno ni señal telefónica".

IA para planificar viajes: crecimiento entre turistas jóvenes

Según una encuesta de Global Rescue (2025),el 24 % de turistas usan IA para planificar viajes, con marcadas diferencias generacionales: 40 % entre menores de 35 años frente a solo 20 % en mayores de 55. Este uso se duplicó desde octubre 2024, cuando apenas alcanzaba el 11 %, evidenciando una adopción acelerada especialmente entre jóvenes.

Dana Yao lo experimentó en Japón cuando ChatGPT le indicó incorrectamente el horario del último teleférico del monte Misen. "Nos quedamos atrapados en la cima de la montaña", relató a la BBC.

Entre los desvaríos más llamativos de la IA hay recomendaciones tan absurdas como ubicar una Torre Eiffel en Pekín o proponer paseos "breves" que acaban convirtiéndose en auténticas travesías de varios kilómetros. En ocasiones, incluso omite descansos o ignora cierres de última hora.

Otro caso, según informa el Huffington Post, es el de Judy Gauthier, directora comercial de Go City, y supervisora del desarrollo de herramientas de IA generativa, que fue enviada con su familia a un sendero en las Montañas Great Smoky, en Estados Unidos, cerrado durante 18 meses. En otra ocasión, la misma IA confundió el acuario de San Sebastián con la playa local, alertándola sobre inexistentes ataques de tiburones.

Etiquetado como

Somos una propuesta de información y entretenimiento dirigida al público millennial formada por comunicadores profesionales con mente y actitud positiva. 

Top
Whatsapp
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento a las cookies que se utiliza. Más detalles…