Redacción Ciberadio
Una versión mejor que la gratuita, pero más accesible que Plus
Escucha la nota aquí:
Por aproximadamente 5 USD al mes, ChatGPT Go representa un escalón intermedio entre la versión libre y el plan Plus. Entre sus principales ventajas están un mayor número de mensajes permitidos diariamente, más capacidad para subir y analizar archivos, y una generación de imágenes ampliada. Además, mejora el contexto y la memoria de las conversaciones, lo que ayuda a obtener respuestas más coherentes y precisas.
¿Qué lo hace diferente?
Aunque supera con creces al plan gratuito, ChatGPT Go aún queda por debajo de ChatGPT Plus en prestaciones. El plan Plus, con un costo cercano a 23 USD al mes, sigue brindando funciones exclusivas como acceso a Sora, el modelo de generación de video de OpenAI, la posibilidad de crear GPTs personalizados y activar el modo “Thinking” de GPT-5 para respuestas más profundas y reflexivas.
Una opción pensada para países en desarrollo
Por ahora, ChatGPT Go está disponible exclusivamente en países en desarrollo —por ejemplo, en India—, donde su precio lo hace atractivo frente a la versión Plus. Esto forma parte de la estrategia de OpenAI de expandir el acceso a su tecnología en mercados emergentes.
Aunque aún no se confirmó su llegada a otras regiones, tener una alternativa más económica podría abrir la puerta a un público más amplio, que necesita más capacidades que las que ofrece la versión gratuita pero sin llegar al nivel Plus.