El martes 18 de junio se celebra el Día Mundial del Sushi, fecha que fue propuesta en 2009 a través de una red social por un grupo de amantes de esta comida y tuvo gran éxito a nivel mundial.
El vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Rashid al Maktum, anunció este sábado la construcción de una nueva ciudad al estilo "Silicon Valley" de la alimentación que acogerá a numerosas empresas emergentes dedicadas a la innovación y producción en la industria agroalimentaria.
La comilona nocturna de Nochebuena y el remate del ágape de Navidad es la culminación de un proceso de abuso gastronómico que se inaugura con las cenas de empresa y los vermús corporativos pre-navideños. El resultado es una saturación no solo calórica sino también de lipídica y glucémica, así como alcohólica. De esta suerte tanto el hígado como la vesícula biliar y el páncreas son las víctimas de tanto pavo, marisco, escudella, canelones, turrones o lo que sea que escojamos en la variada tradición nacional gastronómica navideña.
Un grupo internacional de científicos descubrió que comer comida chatarra o “junk food” podría afectar la capacidad de nuestro sistema inmunológico para combatir las enfermedades.