Depresión: un trastorno silencioso que afecta la funcionalidad y la calidad de vida
La depresión continúa posicionándose como uno de los principales desafíos de salud pública a nivel mundial.
Caminar 7.000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades
Caminar es uno de los ejercicios más recomendables para reducir el riesgo de padecer enfermedades, sobre todo si el objetivo es llegar a los 7.000 pasos diarios, según reveló un estudio publicado en "The Lancet".
Científicos crean piel robótica parecida a la del humano
Una piel robótica sensible y flexible permite a robots detectar presión y temperatura como los humanos. El avance podría usarse en prótesis.
Prevenir a tiempo el cáncer de próstata es clave para salvar miles de vidas
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se conmemora cada 11 de junio, la comunidad médica hace un llamado sobre la necesidad de fomentar la detección temprana de esta enfermedad, que constituye el tipo de cáncer más diagnosticado entre hombres en el mundo.
Detección temprana, atención preventiva y soluciones innovadoras son claves para mejorar la salud digestiva
Los trastornos digestivos pueden afectar profundamente la calidad de vida y la productividad de quienes los padecen. Síntomas como el dolor abdominal, los cambios en el hábito intestinal o en la consistencia de las deposiciones, así como cualquier malestar gastrointestinal, pueden ser señales tanto de molestias leves como de enfermedades más serias.
La exposición solar en el trabajo, un riesgo invisible
Según la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo (noviembre de 2023), la exposición UV laboral causa una de cada tres muertes por cáncer de piel no melanoma, además de quemaduras y daño ocular.