Depresión: un trastorno silencioso que afecta la funcionalidad y la calidad de vida
La depresión continúa posicionándose como uno de los principales desafíos de salud pública a nivel mundial.
Prevenir a tiempo el cáncer de próstata es clave para salvar miles de vidas
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se conmemora cada 11 de junio, la comunidad médica hace un llamado sobre la necesidad de fomentar la detección temprana de esta enfermedad, que constituye el tipo de cáncer más diagnosticado entre hombres en el mundo.
Detección temprana, atención preventiva y soluciones innovadoras son claves para mejorar la salud digestiva
Los trastornos digestivos pueden afectar profundamente la calidad de vida y la productividad de quienes los padecen. Síntomas como el dolor abdominal, los cambios en el hábito intestinal o en la consistencia de las deposiciones, así como cualquier malestar gastrointestinal, pueden ser señales tanto de molestias leves como de enfermedades más serias.
Prevención: la herramienta más poderosa contra las enfermedades crónicas no transmisibles
Las enfermedades no transmisibles (ENT) como la obesidad, la diabetes, la hipertensión, las afecciones cardiovasculares, etc., representan hoy una de las principales amenazas para la salud mundial.
Riñón de cerdo trasplantado alcanza marca histórica de funcionamiento
De donante de riñón a paciente pionera: Towana Looney pasó ocho años en diálisis antes de someterse a un xenotrasplante experimental que está rompiendo récords.
Estudio indica que el ruido de aviones podría afectar el corazón
Una investigación llevada a cabo en Reino Unido incide en que el ruido de aviones en personas que viven cerca de aeropuertos puede aumentar el riesgo de padecer problemas de corazón, como infartos o arritmias mortales.